User Tools

Site Tools


networking:poe:what_is_power_over_ethernet_poe

Differences

This shows you the differences between two versions of the page.

Link to this comparison view

Both sides previous revisionPrevious revision
Next revision
Previous revision
Next revisionBoth sides next revision
networking:poe:what_is_power_over_ethernet_poe [2021/10/29 13:39] apereznetworking:poe:what_is_power_over_ethernet_poe [2024/06/17 11:12] aperez
Line 20: Line 20:
 De conformidad con los estándares PoE mencionados con anterioridad, podemos encontrar los siguientes: PoE, PoE+, PoE++, UPoE y PoH. La tecnología PoE se rige por el estándar IEEE 802.3af, la cual se utiliza principalmente para ofrecer compatibilidad con dispositivos de bajo consumo, tales como teléfonos VoIP y puntos de acceso inalámbricos con dos antenas. La tecnología PoE+ es la versión estandarizada de PoE IEEE 802.3at. Con una potencia de hasta 30 vatios, se suele implementar en redes con puntos de acceso inalámbricos con seis antenas y con cámaras de vigilancia sofisticadas que se mueven, se inclinan y que hacen zoom. Las tecnologías PoE++ y UPoE son las últimas versiones PoE que se ajustan a los estándares IEEE 802.3bt y Cisco UPOE respectivamente. Están diseñadas para extender la potencia de red resistente a dispositivos de alta potencia tales como laptops, TVs, sistemas de videoconferencia, luces LED, etc. La tecnología PoH es similar a la PoE, pues también permite la transmisión de corriente continua en combinación con señales de datos a través de un único cable Ethernet hasta una distancia de 100 metros. Pero la PoH se ha diseñado principalmente para proporcionar energía a la señalización digital en aeropuertos, hoteles, hospitales, cafeterías o en cualquier otro entorno que requiera de una pantalla de vídeo, eliminando así la necesidad de disponer de tomas de corriente alterna. De conformidad con los estándares PoE mencionados con anterioridad, podemos encontrar los siguientes: PoE, PoE+, PoE++, UPoE y PoH. La tecnología PoE se rige por el estándar IEEE 802.3af, la cual se utiliza principalmente para ofrecer compatibilidad con dispositivos de bajo consumo, tales como teléfonos VoIP y puntos de acceso inalámbricos con dos antenas. La tecnología PoE+ es la versión estandarizada de PoE IEEE 802.3at. Con una potencia de hasta 30 vatios, se suele implementar en redes con puntos de acceso inalámbricos con seis antenas y con cámaras de vigilancia sofisticadas que se mueven, se inclinan y que hacen zoom. Las tecnologías PoE++ y UPoE son las últimas versiones PoE que se ajustan a los estándares IEEE 802.3bt y Cisco UPOE respectivamente. Están diseñadas para extender la potencia de red resistente a dispositivos de alta potencia tales como laptops, TVs, sistemas de videoconferencia, luces LED, etc. La tecnología PoH es similar a la PoE, pues también permite la transmisión de corriente continua en combinación con señales de datos a través de un único cable Ethernet hasta una distancia de 100 metros. Pero la PoH se ha diseñado principalmente para proporcionar energía a la señalización digital en aeropuertos, hoteles, hospitales, cafeterías o en cualquier otro entorno que requiera de una pantalla de vídeo, eliminando así la necesidad de disponer de tomas de corriente alterna.
  
 +
 +{{ :networking:wireless_topic:wi-fi_6:poe.jpeg?600 |}}
 +
 +{{ :networking:wireless_topic:wi-fi_6:poe_class_level.jpg?600 |}}
  
 {{:networking:poe:poe2.png?800|}} {{:networking:poe:poe2.png?800|}}
 +
 +{{ :networking:poe:poe.png?800 |}}
  
 Teniendo en cuenta la alimentación suministrada por el cable de red, la alimentación a través de Ethernet también puede clasificarse en los tipos 1, 2, 3 y 4.La tecnología PoE tipo 1 proporciona hasta 15,4 vatios de potencia de corriente continua. La PoE tipo 2 es compatible con la PoE tipo 1 y proporciona hasta 30 vatios. La PoE tipo 3, también conocida como PoE++ y UPoE, proporciona 60 vatios de potencia de corriente continua. La PoE Tipo 4, sin embargo, es un una tecnología de mayor potencia que soporta hasta 100 vatios de potencia. La siguiente ilustración muestra los usos comunes de los diferentes tipos de PoE. Teniendo en cuenta la alimentación suministrada por el cable de red, la alimentación a través de Ethernet también puede clasificarse en los tipos 1, 2, 3 y 4.La tecnología PoE tipo 1 proporciona hasta 15,4 vatios de potencia de corriente continua. La PoE tipo 2 es compatible con la PoE tipo 1 y proporciona hasta 30 vatios. La PoE tipo 3, también conocida como PoE++ y UPoE, proporciona 60 vatios de potencia de corriente continua. La PoE Tipo 4, sin embargo, es un una tecnología de mayor potencia que soporta hasta 100 vatios de potencia. La siguiente ilustración muestra los usos comunes de los diferentes tipos de PoE.
Line 81: Line 87:
  
 {{:networking:poe:poe9.jpg?400|}} {{:networking:poe:poe9.jpg?400|}}
 +
 +
 +En tal sentido la IEEE está trabajando en la actualización del estándar 802.3at en el se transmite datos y energía en cada uno de los pares, llevando una energía total mas allá de los 50 Watts. Pero ¿cuales son las limitaciones y problemas que se presentan como resultado de la transmisión de energía eléctrica a través de los cables de datos? Algunas de las situaciones que se presentan son.
 +
 +Debido a lo delgado de los calibres se produce un incremento de la temperatura del cable como resultado de la resistencia eléctrica que presentan los cables.
 +
 +Al necesitarse mayores velocidades de transmisión los cables presentan un patrón de trenzado mas cerrado, esto significa que la longitud del conductor es mayor y por lo tanto se incrementa la resistencia eléctrica, aumentando el calor en perjuicio de la calidad de transmisión de la información.
 +
 +Este incremento en la temperatura además se convierte en un problema para los plásticos que forman el aislante y la cubierta externa del cable, contribuyendo a su temprana degradación y érdida de sus propiedades aislantes y dieléctricas, lo que puede redundar en problemas de índole capacitivo en el desempeño de los cables.
 +
 +El incremento en el número de aplicaciones PoE en el mismo sector de un edificio llevará como consecuencia que varios cables con servicios PoE vayan en las mismas trayectorias lo que incrementa el calos, la consecuencia es un mayor incremento de la temperatura y con esto una disminución del alcance de servicios, lo que impide llevar servicios a 100 metros como normalmente se considera
 +
 +{{ :networking:poe:tb_high-power-poe.pdf |}}
  
networking/poe/what_is_power_over_ethernet_poe.txt · Last modified: 2024/06/17 11:13 by aperez

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki