User Tools

Site Tools


networking:poe:what_is_power_over_ethernet_poe

Differences

This shows you the differences between two versions of the page.

Link to this comparison view

Both sides previous revisionPrevious revision
Next revision
Previous revision
networking:poe:what_is_power_over_ethernet_poe [2024/06/17 11:12] apereznetworking:poe:what_is_power_over_ethernet_poe [2024/06/17 11:13] (current) aperez
Line 5: Line 5:
 La tecnología **PoE** (**alimentación a través de Ethernet**) transmite datos y alimentación a través de un único cable Ethernet estándar. Para ello, se pueden utilizar cables de red tipo Cat5/Cat5e/Cat6 para proporcionar conexiones de datos y energía eléctrica a puntos de acceso inalámbricos, cámaras IP, teléfonos VoIP y otros dispositivos alimentados o PDs (Power Devices por sus siglas en Inglés. Gracias a la tecnología PoE, podemos suministrar energía fácilmente a PDs remotas en interiores o exteriores sin necesidad de instalar infraestructura eléctrica adicional o de desplegar tomacorrientes en cada punto final. La tecnología **PoE** (**alimentación a través de Ethernet**) transmite datos y alimentación a través de un único cable Ethernet estándar. Para ello, se pueden utilizar cables de red tipo Cat5/Cat5e/Cat6 para proporcionar conexiones de datos y energía eléctrica a puntos de acceso inalámbricos, cámaras IP, teléfonos VoIP y otros dispositivos alimentados o PDs (Power Devices por sus siglas en Inglés. Gracias a la tecnología PoE, podemos suministrar energía fácilmente a PDs remotas en interiores o exteriores sin necesidad de instalar infraestructura eléctrica adicional o de desplegar tomacorrientes en cada punto final.
  
-{{:networking:poe:poe1.png?600|}}+{{ :networking:poe:poe1.png?600 |}}
  
  
Line 25: Line 25:
 {{ :networking:wireless_topic:wi-fi_6:poe_class_level.jpg?600 |}} {{ :networking:wireless_topic:wi-fi_6:poe_class_level.jpg?600 |}}
  
-{{:networking:poe:poe2.png?800|}}+{{ :networking:poe:poe2.png?800 |}}
  
 {{ :networking:poe:poe.png?800 |}} {{ :networking:poe:poe.png?800 |}}
Line 31: Line 31:
 Teniendo en cuenta la alimentación suministrada por el cable de red, la alimentación a través de Ethernet también puede clasificarse en los tipos 1, 2, 3 y 4.La tecnología PoE tipo 1 proporciona hasta 15,4 vatios de potencia de corriente continua. La PoE tipo 2 es compatible con la PoE tipo 1 y proporciona hasta 30 vatios. La PoE tipo 3, también conocida como PoE++ y UPoE, proporciona 60 vatios de potencia de corriente continua. La PoE Tipo 4, sin embargo, es un una tecnología de mayor potencia que soporta hasta 100 vatios de potencia. La siguiente ilustración muestra los usos comunes de los diferentes tipos de PoE. Teniendo en cuenta la alimentación suministrada por el cable de red, la alimentación a través de Ethernet también puede clasificarse en los tipos 1, 2, 3 y 4.La tecnología PoE tipo 1 proporciona hasta 15,4 vatios de potencia de corriente continua. La PoE tipo 2 es compatible con la PoE tipo 1 y proporciona hasta 30 vatios. La PoE tipo 3, también conocida como PoE++ y UPoE, proporciona 60 vatios de potencia de corriente continua. La PoE Tipo 4, sin embargo, es un una tecnología de mayor potencia que soporta hasta 100 vatios de potencia. La siguiente ilustración muestra los usos comunes de los diferentes tipos de PoE.
  
-{{:networking:poe:poe3.jpg?600|}}+{{ :networking:poe:poe3.jpg?600 |}}
  
  
Line 40: Line 40:
 El PoE que se abastece en la red procede generalmente de tres fuentes diferentes: Switch PoE, inyector PoE y splitter PoE. El switch PoE es el medio más sencillo para encender los PDs. Sólo es necesario conectar los cables Ethernet desde un puerto de conmutación de red PoE al dispositivo PoE terminal. Un inyector PoE se utiliza cuando no hay ningún switch PoE en la red. Este tiene una fuente de alimentación externa y es responsable de suministrar energía a los datos que provienen de un switch de red que no es compatible con PoE. Los splitters PoE también suministran energía, pero lo hacen separándola de los datos y transmitiéndola a una fuente de alimentación independiente que puede ser accedida por un dispositivo que no es compatible con PoE. El splitter se utiliza comúnmente para desplegar dispositivos remotos sin PoE y sin tomacorrientes de corriente alterna cercanos en la red. El PoE que se abastece en la red procede generalmente de tres fuentes diferentes: Switch PoE, inyector PoE y splitter PoE. El switch PoE es el medio más sencillo para encender los PDs. Sólo es necesario conectar los cables Ethernet desde un puerto de conmutación de red PoE al dispositivo PoE terminal. Un inyector PoE se utiliza cuando no hay ningún switch PoE en la red. Este tiene una fuente de alimentación externa y es responsable de suministrar energía a los datos que provienen de un switch de red que no es compatible con PoE. Los splitters PoE también suministran energía, pero lo hacen separándola de los datos y transmitiéndola a una fuente de alimentación independiente que puede ser accedida por un dispositivo que no es compatible con PoE. El splitter se utiliza comúnmente para desplegar dispositivos remotos sin PoE y sin tomacorrientes de corriente alterna cercanos en la red.
  
-{{:networking:poe:poe4.jpg?600|}}+{{ :networking:poe:poe4.jpg?600 |}}
  
 **Preguntas frecuentes acerca de la tecnología PoE** **Preguntas frecuentes acerca de la tecnología PoE**
Line 72: Line 72:
 Estas configuraciones las podemos apreciar en las siguientes figuras: Estas configuraciones las podemos apreciar en las siguientes figuras:
  
-{{:networking:poe:poe5.jpg?400|}}+{{ :networking:poe:poe5.jpg?400 |}}
  
-{{:networking:poe:poe6.jpg?400|}}+{{ :networking:poe:poe6.jpg?400 |}}
  
 con estas configuraciones es que no podemos llevar energía en los cuatros pares, en el estándar 802.3af modo A (Fig. 1), sólo podemos llevar energía y datos en los pares 1-2 y 3-6, mientras que los pares restantes permanecen ociosos.. En lo que respecta al estándar 802.3af Modo B (Fig. 2), en este  caso llevamos la energía en los pares 4-5 y 7-8, mientras que en los pares 1-2, 3-6 transmitimos datos. con estas configuraciones es que no podemos llevar energía en los cuatros pares, en el estándar 802.3af modo A (Fig. 1), sólo podemos llevar energía y datos en los pares 1-2 y 3-6, mientras que los pares restantes permanecen ociosos.. En lo que respecta al estándar 802.3af Modo B (Fig. 2), en este  caso llevamos la energía en los pares 4-5 y 7-8, mientras que en los pares 1-2, 3-6 transmitimos datos.
Line 80: Line 80:
 Posteriormente y alrededor del 2009  se ratificó el estándar 802.3at, el cual especificaba que el cable mínimo era el Cat 5, para lo que se denominaba ahora PoE+, estándar que especificaba una potencia de hasta 25.5 Watts y 600 mA de corriente.  Como podemos apreciar en la figura 3, este estándar 802.3at Modo A nos permite llevar datos a través de los cuatro pares, aunque solamente podemos suministrar energía a los dispositivos de red a través de los pares  1-2, 3-6, mientras que el estándar 802.3at Modo B, lleva la energía a través de los pares 4-5, 7-8, es decir la configuración del suministro de energía permanece inalterada respecto al anterior estándar 802.3af. Posteriormente y alrededor del 2009  se ratificó el estándar 802.3at, el cual especificaba que el cable mínimo era el Cat 5, para lo que se denominaba ahora PoE+, estándar que especificaba una potencia de hasta 25.5 Watts y 600 mA de corriente.  Como podemos apreciar en la figura 3, este estándar 802.3at Modo A nos permite llevar datos a través de los cuatro pares, aunque solamente podemos suministrar energía a los dispositivos de red a través de los pares  1-2, 3-6, mientras que el estándar 802.3at Modo B, lleva la energía a través de los pares 4-5, 7-8, es decir la configuración del suministro de energía permanece inalterada respecto al anterior estándar 802.3af.
  
-{{:networking:poe:poe7.jpg?400|}}+{{ :networking:poe:poe7.jpg?400 |}}
  
-{{:networking:poe:poe8.jpg?400|}}+{{ :networking:poe:poe8.jpg?400 |}}
  
 Sin embargo las necesidades de conexión de nuevos dispositivos tales como Wireless Access point y cámaras de CCTV con comunicación IP cada vez están requiriendo de mayores velocidades de transmisión, llegando a la necesidad de considerar aplicaciones 2.5 Gbps, 5Gbps y hasta aplicaciones 10Gbase-T. Lo que hace necesario transmitir datos a dispositivos que tendrían un requerimiento de energía ya hasta los 100 Watts. Sin embargo las necesidades de conexión de nuevos dispositivos tales como Wireless Access point y cámaras de CCTV con comunicación IP cada vez están requiriendo de mayores velocidades de transmisión, llegando a la necesidad de considerar aplicaciones 2.5 Gbps, 5Gbps y hasta aplicaciones 10Gbase-T. Lo que hace necesario transmitir datos a dispositivos que tendrían un requerimiento de energía ya hasta los 100 Watts.
  
-{{:networking:poe:poe9.jpg?400|}}+{{ :networking:poe:poe9.jpg?400 |}}
  
  
networking/poe/what_is_power_over_ethernet_poe.1718640739.txt.gz · Last modified: 2024/06/17 11:12 by aperez

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki